172 MILLONES DE DÓLARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN 2025

BOLETÍN 002
Cuenca, 14 de enero de 2025
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) reafirma su compromiso con la vivienda digna, al anunciar la inversión de 172 millones de dólares para este 2025, que permitirá la construcción de hasta 15 mil nuevas casas en este año, contribuyendo a cumplir el sueño de tener casa propia de las familias ecuatorianas.
Detalles de la inversión:
● 130 millones de dólares destinados al programa 5/25/5, que se rellenan de manera automática conforme avanza su ejecución.
● 42 millones de dólares orientados a bonos para vivienda, que podrán alcanzar hasta 7,050 dólares por familia beneficiaria.
Este esfuerzo busca promover la construcción de viviendas de interés social dirigidas, especialmente, a las familias con menores recursos económicos. Además, se complementa con otras iniciativas de esta cartera de Estado, como la entrega de títulos de propiedad, la construcción de viviendas en terreno propio y la creación de zonas inclusivas en parques.
En colaboración con el sector de la construcción, el Miduvi desarrolló un nuevo acuerdo normativo de Vivienda de Interés Social (VIS), que introduce incentivos innovadores que potencian la construcción de viviendas sostenibles y accesibles, promoviendo:
● Uso mixto del suelo y densificación urbana: Desarrollo en zonas consolidadas para optimizar recursos y acercar a las familias servicios esenciales.
● Sostenibilidad: Incorporación de tecnologías como generación de energía alternativa y sistemas de reciclaje de agua.
Para garantizar el éxito de esta iniciativa, el ministerio organizó mesas de trabajo en Quito, Guayaquil y Cuenca, respectivamente. En estas reuniones participaron representantes del Gobierno Nacional, el sector de la construcción, promotores inmobiliarios y el sistema financiero.
“La inversión en bonos y créditos contribuye al acceso a vivienda para las familias de menores recursos económicos y moviliza el sector de la construcción como un importante generador de empleo para el país”, destacó el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Arq. Humberto Plaza. Con estas condiciones, más familias podrán acceder a créditos hipotecarios en condiciones favorables, gracias al trabajo conjunto entre entidades financieras, promotores inmobiliarios y autoridades locales.
El Miduvi invita a todos los actores del sector de la construcción a sumar esfuerzos para esta iniciativa se convierta en hogares para las familias ecuatorianas.