MIDUVI CONTINÚA CON LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN ESMERALDAS
Boletín Oficial 052
27 de junio de 2022
Esmeraldas, Esmeraldas. – El Gobierno del Encuentro, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, la Gobernación de Esmeraldas y Creamos Vivienda EP trabaja activamente, desde el 27 de marzo, en la reconstrucción de Esmeraldas.
El equipo técnico del Miduvi evaluó, identificó y clasificó el número de viviendas afectadas por el sismo del 26 de marzo de 2022. Con corte a 22 de abril de 2022 determinamos un inventario de las viviendas afectadas y las clasificamos por el grado de daños que tenga.
Rojo: 709 viviendas inhabitables (bajo estudio), para ser derrocadas o reconstruidas. Las familias de viviendas derrocadas, cuyos terrenos no cumpla con las especificaciones para la construcción de una nueva vivienda, serán reubicadas en nuevos proyectos urbanísticos.
Amarillo: Al momento, 2.088 viviendas forman parte de un estudio técnico y social para la verificación y validación de información, y puedan ser reparadas.
Acciones para la construcción de viviendas en ROJO:
- El jueves 23 junio, el concejo del GAD de Esmeraldas aprobó -en segunda sesión- la transferencia de dominio gratuita de un bien inmueble de 6.640.13 m2 ubicado en la parroquia 5 de agosto, Manzana 112, Lote 042, barrio 24 de mayo. En este terreno se construirán 36 viviendas nuevas para reubicar a los afectados del sismo. Junto con Creamos Vivienda EP contemplamos terminar la construcción de las viviendas de emergencia en un plazo no mayor a 60 y 90 días.
- Petroecuador confirmó la donación de un terreno de 10 hectáreas en la parroquia Simón Plata Torres, Manzana 973, barrio Mama Julia, para la construcción de más de 300 viviendas nuevas para reubicar a las familias afectadas. Las edificaciones serán de 2 y 3 pisos, por lo tanto, su plazo de ejecución será de 6 a 9 meses.
- El número final de viviendas nuevas será determinado luego del estudio técnico, que realizará la Escuela Politécnica Nacional en 709 viviendas con clasificación rojo o inhabitables. Estos estudios estructurales iniciarán la semana del 27 de junio y entregarán 130 expedientes a la semana.
Acciones para la construcción de viviendas en AMARILLO:
- Sector 1-A: Conformado por los barrios Boca del Ovo, La Ceiba, San José Obrero, 12 de octubre, Roberto Luis Cervantes, Patricio Páez, Abdón Calderón, Cordero Crespo y La Delgadillo, con un total de 692 viviendas. A la fecha, se han contratado y se encuentran en ejecución la reparación de 126 viviendas, de un total de 300 viviendas con tenencia legal del suelo. Tan pronto el Registro de la Propiedad entregue la documentación que corresponde a las 269 viviendas restante y el Municipio regularice la tenencia del suelo de 123 viviendas adicionales, iniciaremos con su reparación para completar las 692 reparaciones.
- Otros sectores: Continuamos trabajando en los demás sectores (ver cuadro adjunto), con la cuantificación de obra para la reparación. A la fecha se tienen 991 viviendas en proceso de cuantificación, es decir un 47%. De igual manera, seguimos apoyando el proceso de regularización de títulos de propiedad junto con el Municipio de Esmeraldas. Es importante entregar a la población información detallada sobre el trabajo que estamos realizando, razón por la cual, presento un detalle de los barrios intervenidos, número de sector y número de viviendas.
De igual manera, un detalle gráfico de los sectores afectados:
3. Ante la paralización de actividades ocasionadas por el paro nacional de las últimas 2 semanas, el Miduvi redoblará esfuerzos para terminar el proceso de cuantificación y regularización de títulos de propiedad en el menor tiempo posible. Y, de esta manera, iniciar con la contratación y la construcción de obra. Se ha actualizado el cronograma de ejecución para culminar con la reparación total de las viviendas en amarillo en un plazo no mayor a 4 meses.
4. Solicitamos a la ciudadanía estar atentos al llamado de los funcionarios de la oficina técnica del Miduvi en Esmeraldas, para culminar con el proceso de manera expedita, mismo que se realizará por sectores. El compromiso del Gobierno del Encuentro es NO DEJAR A NADIE SOLO, brindando la atención necesaria.
5. Según los registros, el 57% de las viviendas que deben ser intervenidas carecen de una tenencia legal de los predios y de acuerdo con la Ley de Vivienda de Interés Social, aprobada por la Asamblea Nacional en marzo del 2022, NO se puede entregar un subsidio si el predio no está regularizado legalmente. Es decir, no se puede reparar la vivienda hasta que se regularice la tenencia legal del suelo, competencia exclusiva del GAD Municipal de Esmeraldas.
Agradecemos de forma anticipada al Municipio de Esmeraldas y al Registro de la Propiedad del cantón por la colaboración que nos puedan brindar para regularizar la tenencia del suelo de cada una de las viviendas, para agilizar el proceso y evitar retrasos innecesarios en la ejecución de la reconstrucción de Esmeraldas.