Saltar al contenido principal

Eventos – MIDUVI – Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda

Saltar al contenido principal

Entrega de viviendas en Quevedo por el Gobierno Nacional

Boletín 17

Quevedo, 05 de marzo de 2025

 

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, entregó 8 de 13 viviendas, construidas en terreno propio del beneficiario, en Los Ríos.

  • Las viviendas se encuentran ubicadas en Ventanas (2) y  Quevedo (6).
  • Las 5 viviendas restaurantes se construyen en Quevedo (4) y Ventanas (1). Próximamente serán entregadas.
  • La inversión con la que se construyen las viviendas es de $249.604,00

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Inicia la Construcción del Proyecto Habitacional Santa Ana en Manabí

Boletín 023

Santa Ana, 07 de abril de 2025

 

Santa Ana, Manabí – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ha dado inicio a la construcción del proyecto habitacional TUPE Santa Ana, ubicado en la provincia de Manabí, cantón Santa Ana, parroquia Lodana. Este ambicioso proyecto busca mejorar la calidad de vida de 148 familias de escasos recursos, quienes se beneficiarán con nuevas viviendas construidas en terrenos propios y 100% subvencionadas.

El acto de inicio de obra fue formalizado mediante la firma del acta correspondiente, un paso crucial para la ejecución de este proyecto que generará un impacto social significativo. La inversión total es de USD $3.970.881,71 más IVA.

Humberto Plaza, Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, expresó:
«Este proyecto es una muestra clara de cómo la gestión del gobierno del Nuevo Ecuador sigue comprometida con la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos. La entrega de viviendas dignas no solo cambia el presente de las familias beneficiarias, sino también su futuro. Este esfuerzo se traduce en un mejor entorno para las familias de Santa Ana, donde podrán contar con espacios cómodos y seguros para una sana convivencia.»

Una de las beneficiarias, Oscarina Lago, expresó con entusiasmo:
«Para mí y mi familia, esto representa una gran bendición. Gracias a este proyecto, vamos a tener un hogar propio, donde mis hijos podrán crecer en un lugar seguro y adecuado. Agradezco profundamente al gobierno por hacer esto posible.»

Este proyecto de viviendas de interés social tiene como objetivo proporcionar hogares dignos a familias que viven en condiciones precarias. Las viviendas serán construidas con altos estándares de calidad, asegurando el bienestar de los beneficiarios y fomentando la integración social.

Detalles del Proyecto:

  • Ubicación: Parroquia Lodana, Cantón Santa Ana, Provincia de Manabí
  • Beneficiarios: 148 familias
  • Inversión: USD $3.970.881,71 + IVA
  • Viviendas 100% Subvencionadas

Con este proyecto, el gobierno continúa impulsando el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura habitacional en las zonas más vulnerables del país.

Gobierno de Daniel Noboa impulsa la construcción de 100 viviendas en Piñas para damnificados del aluvión

Boletín 021

El Oro, 02 de abril de 2025

El Gobierno del presidente Daniel Noboa ha destinado aproximadamente $3 millones para la construcción de 100 soluciones habitacionales en el cantón Piñas, provincia de El Oro. Esta iniciativa beneficiará a 400 personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, que resultaron afectadas por el aluvión ocurrido el 28 de febrero de 2025, tras el desbordamiento del río San Roque debido a intensas lluvias.

Construcción de viviendas

  • Ubicación: Cantón Piñas, sector La Mesa.
  • Inversión: $3 millones.
  • Número de viviendas: 100 soluciones habitacionales, con equipamientos, áreas verdes y espacios recreativos.
  • Beneficiarios: 400 personas.
  • Tiempo estimado de construcción: 6 meses.

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, destacó el compromiso del Gobierno en garantizar viviendas dignas para los damnificados. “En el Gobierno del presidente Noboa trabajamos para brindar hogares seguros y adecuados. Las viviendas contarán con diseños urbanísticos modernos, espacios de recreación y servicios básicos, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa de Piñas, Teresa Feijóo, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Hoy vemos el lado humano de las autoridades nacionales. La empatía y el compromiso nos permitirán cumplir el sueño de las familias de Piñas de recuperar sus hogares”.

El proyecto se lleva a cabo en coordinación con las autoridades locales y contempla infraestructura con servicios básicos complementarios, garantizando una reconstrucción planificada y sostenible para las familias afectadas.

El Gobierno del Nuevo Ecuador cumple el sueño de 76 familias de Cotopaxi

Boletín 020

Sigchos, 19 de marzo de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, fortalece el compromiso de generar entornos seguros, donde se priorice la vivienda digna y la tenencia legal del suelo.

Bajo esta premisa, entregamos 14 viviendas 100% subvencionadas en terreno urbanizado por el Estado, en el cantón Sigchos, garantizando el acceso a un hogar digno para familias en situación de vulnerabilidad.

Jeovana Fernández, beneficiaria del proyecto, mencionó: “Hoy mi corazón está lleno de gratitud y emoción, este hogar representa un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para soñar y trabajar por un futuro mejor quiero agradecer de todo corazón a quienes lo hicieron posible”.

El Proyecto Habitacional Sigchos contó con una inversión de USD 378 535.26 y generó más de 100 plazas de trabajo durante su construcción. Esta obra busca generar entornos cómodos y seguros, por lo que cuenta con áreas verdes de recreación, caminerías y parqueaderos. De esta manera, no solo buscamos disminuir el déficit habitacional en el país, también buscamos dinamizar la economía y revitalizar el tejido social.

Además, con el objetivo de garantizar un patrimonio seguro para las familias ecuatorianas, entregamos 62 Títulos de Propiedad a beneficiarios de Latacunga (35) y Pujilí (27). Esta gestión es posible gracias a la articulación que el Miduvi realiza con cada uno de los GAD del país, bajo el firme propósito de fortalecer la tenencia legal del suelo y brindar más oportunidades de desarrollo a las familias de la provincia de Cotopaxi.

Miryam Camacho, beneficiaria de esta entrega, resalto el acompañamiento brindado, para lograr este sueño anhelado. «Agradezco al Miduvi, porque ha logrado hacer mi sueño en una realidad, con la legalización de mi tierra en donde se encuentra construida mi vivienda»

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la reducción del déficit habitacional

y la generación de oportunidades para las familias ecuatorianas, donde el bienestar y la dignidad sean una realidad.

El Miduvi continúa cumpliendo sueños, ahora desde Bolívar en la provincia del Carchi

Boletín 019

Bolivar, 18 de marzo de 2025

Bolívar. – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregó 26 viviendas de interés social, 100% subvencionadas por el Estado, a las familias de la parroquia Los Andes, en el cantón Bolívar. Estas viviendas forman parte de un proyecto que construye un total de 43 viviendas en el cantón, mismas que serán entregadas en las próximas semanas, gracias a una inversión de $802.579,88.

El diseño de las viviendas y los materiales de construcción utilizados, brindan confort térmico, aprovechando los espacios y con una distribución apropiada, lo que mejora la habitabilidad de los beneficiarios.

Durante este evento, Andrea Irua, beneficiaria de este proyecto, señaló que, “este proyecto no solo es un logro en infraestructura, sino un símbolo de esperanza en nuestro cantón”, así también, agradeció al Gobierno Nacional por ser agentes de cambio en nuestro sector.

El trabajo del Gobierno Nacional, a través del Miduvi, transforma la vida de miles de ecuatorianos en todos los rincones del país. Gracias a la gestión efectiva de esta cartera de Estado, desde que inició este mandato, se haentregado 1.463 viviendas 100% subvencionadas a nivel nacional.

El ministro Humberto Plaza, se dirigió a los asistentes, indicando que, “es triste reconocer que la mitad de todos los ecuatorianos no viven en condiciones adecuadas, y que este Gobierno tiene la determinación de cambiar”. A lo que acotó también que, “esta entrega no es un acto de caridad, porque ustedes son gente trabajadora, que se levanta temprano para trabajar todos los días, y lo que les hace falta es una oportunidad”. Esta entrega es muestra de la oportunidad que ofrece el Gobierno del presidente Daniel Noboa para dignificar la vida de las familias.

Este ministerio como ente rector del hábitat y vivienda, entrega soluciones habitacionales, promueve la inclusión social y la cohesión comunitaria, con el objetivo de mejorar la vida de las familias de escasos recursos económicos.

El gobierno de El Nuevo Ecuador, mantiene su compromiso, ateniendo la necesidad de vivienda y promoviendo el desarrollo social y económico de las familias ecuatorianas.

El Miduvi cumple el sueño de tener su casa propia a 22 familias de Quinindé

Boletín 18

Quinindé, 13 de marzo de 2025

Quinindé. – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregó 22 viviendas de interés social, 100% subvencionadas por el Estado, a familias del cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas. Esta obra se ejecutó con una inversión de $444,222.76, y generó 82 empleos directos, beneficiando a las familias del cantón.

Las viviendas entregadas fueron construidas con nuevos parámetros técnicos que mejoran la habitabilidad de las personas. El Miduvi continúa transformando la vida de miles de ecuatorianos, promoviendo la inclusión social y la cohesión comunitaria. A través de sus programas, el Miduvi, entrega soluciones habitacionales que mejoran la vida de las familias de escasos recursos económicos.

Durante el evento, Hilda Toscano, en representación de los beneficiarios agradeció al Gobierno por este gran proyecto, “no todos tenemos los recursos para cumplir este sueño, el de tener una casa propia y digna”, señaló.

De la misma manera, María Fernanda Roldán,subsecretaria de Vivienda, en representación del ministro Humberto Plaza, señaló que, “esta entrega es el resultado de un acompañamiento por parte de ustedes, las autoridades locales y el compromiso del Gobierno del presidente Daniel Noboa y el Miduvi.”

La construcción y entrega de estas viviendas representa el compromiso del gobierno de El Nuevo Ecuador, para promover el desarrollo social y económico de las familias ecuatorianas.

Gobierno entregó viviendas de interés social en El Oro

Boletín 016

Arenillas, 26 de febrero de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) entregó 10 viviendas de interés social (VIS), correspondiente al primer segmento (100% subvencionadas) en terreno del beneficiario, ubicadas en el cantón Arenillas, provincia de El Oro.

Cada vivienda, valorada en USD 18.000, cuenta con tres habitaciones, sala, cocina, comedor y baño. Con esta entrega, el Gobierno busca beneficiar a las familias más vulnerables, contribuyendo a la reducción del déficit habitacional en la región.

Durante el evento, el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, resaltó la importancia del proyecto para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. “La entrega de estas viviendas es el reflejo del trabajo conjunto en favor de quienes más lo necesitan”, afirmó.

El proyecto contempla la construcción de 35 viviendas, con una inversión total de USD 623.950,56 más IVA. De esta manera impulsado la economía local al generar empleo directo e indirecto. El 60 % de las plazas de trabajo han sido ocupadas por mano de obra de la zona, fortaleciendo así el sector de la construcción y la economía comunitaria.

Susana Japón, una de las beneficiarias, expresó su emoción y gratitud al recibir su nuevo hogar. “Agradezco a Dios por este sueño cumplido, al presidente Daniel Noboa y a las autoridades que hicieron posible esta realidad. Tener una casa es transformar por completo nuestras vidas”, manifestó.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir promoviendo el acceso a una vivienda digna para los sectores más vulnerables del país.

MIDUVI FIRMA ACUERDO PARA INCREMENTAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL (VIS) EN EL ECUADOR

 

Boletín 015

Guayaquil, 18 de febrero 2025

Guayaquil, Ecuador. – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) firmó el Acuerdo VIS, que mejora las condiciones para el acceso a subsidios, incentivos y trámites de Vivienda de Interés Social (VIS), que beneficiará a las familias ecuatorianas que desean adquirir su casa propia.

El acuerdo es el resultado de mesas de trabajo ejecutadas con la participación de más de 200 constructores en Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Santo Domingo. Donde se analizaron las experiencias y necesidades del sector que aportaron para fortalecer la política habitacional.

Este Acuerdo permite obtener:

·Mayor bono de vivienda: Hasta $7.050 dólares

·Viviendas más confortables: incluyendo estándares que garantizan mejor calidad de la construcción

·Trámites simplificados: Aprobación más ágil de proyectos VIS.

·Impulso a viviendas sostenibles: Promoción de construcciones con uso mixto del suelo, densificación y energías alternativas

·Nuevo techo de precios: Hasta $47.940 dólares.

El valor de la vivienda y los bonos establecidos en el acuerdo son:

El bono será de entre 9 (USD.4.230) a 15 salarios básicos unificados (USD. 7.050) en función del cumplimiento de condiciones de las familias solicitantes.

El valor de las viviendas de interés social será de la siguiente manera:

1. En las viviendas de un dormitorio, el precio máximo será de hasta 70 SBU (USD.32.900).

2. En las viviendas de dos dormitorios, el precio máximo será de hasta 86 SBU (USD.40.420).3.  En las viviendas de tres dormitorios, el precio máximo será de hasta 102 SBU (USD. 47.940).

Las familias que deseen acceder al bono pueden acudir a las oficinas provinciales del Miduvi, como único canal oficial de inscripción.

El compromiso del Gobierno liderado por el presidente Daniel Noboa, es resolver los problemas de las familias ecuatorianas. Desde el Miduvi, estamos entregando viviendas, títulos de propiedad y espacios inclusivos porque creemos en un Ecuador donde más familias sean dueñas de su futuro y dueñas de su casa, fortaleciendo además el sector de la construcción y generando plazas de empleo.

48 familias de Balzar y El Empalme ahora cuentan con su casa nueva

BOLETÍN 014

Guayas, 31 de enero de 2025

Guayaquil. – El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), liderado por el ministro Humberto Plaza, realizó hoy la entrega oficial de 34 viviendas en Balzar y 14 viviendas en El Empalme, en la provincia del Guayas, como parte de los esfuerzos que realiza el gobierno para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo habitacional en las comunidades rurales.

El ministro Plaza, acompañado de autoridades locales y beneficiarios, expresó su satisfacción por la culminación de estos proyectos que impactan de manera directa a familias que, desde ahora, disfrutarán de un hogar digno y seguro. «Este es un paso importante para el desarrollo de nuestras comunidades, y hoy estamos entregando no solo viviendas, sino también esperanza y oportunidades para quienes más lo necesitan», señaló.

«De parte de mí y mis compañeros beneficiarios de las casas del Miduvi, les agradecemos de corazón. Gracias a ustedes ahora tenemos un techo, podemos vivir bien. Soy mamá de dos niños con discapacidad y ya no vivo alquilada ni con vecina. Gracias a Dios y a ustedes por darnos un hogar”, expresó Verónica Palacios, beneficiaria que recibió su vivienda por parte del ministro Humberto Plaza.

Las viviendas construidas en terreno propio del beneficiario, forman parte de un esfuerzo continuo de esta cartera de Estado para asegurar que más ecuatorianos tengan acceso a soluciones habitacionales adecuadas, en el marco de la política pública del gobierno para promover el bienestar social y dar dignidad de las familias ecuatorianas.

Las familias beneficiadas, que antes vivían en condiciones precarias, recibieron con entusiasmo sus nuevos hogares, lo que marca un cambio significativo en su calidad de vida. Los proyectos han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre el gobierno nacional, los gobiernos locales y la ciudadanía.

El Miduvi mantiene su compromiso de ejecución para lograr su objetivo de entregar durante estos dos primeros meses del año, 1100 viviendas, 640 títulos de propiedad y 5 zonas inclusivas en partes del país, llevando soluciones habitacionales a más ecuatorianos en situación de vulnerabilidad.

80 familias de Los Ríos son las nuevas propietarias legales de sus predios

Boletín 12

Ventanas, 30 de enero 2025

Ventanas.- El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, continúa trabajando para beneficiar a las familias del país. En el cantón Ventanas, el ministro Humberto Plaza entregó 80 títulos de propiedad a las familias que han esperado por más de 2 años para recibir este anhelado documento que les brinda seguridad sobre la tenencia de su predio.

Los habitantes de la provincia de Los Ríos forman parte del desarrollo territorial y la seguridad jurídica en la región. El objetivo del Miduvi es regularizar la tenencia de tierras y garantizar a los beneficiarios el acceso a la propiedad legal sobre los terrenos que han habitado por años.

Este proceso forma parte de un esfuerzo continuo por parte del Gobierno Nacional para fortalecer la seguridad jurídica de los ciudadanos, especialmente aquellos que habitan tierras rurales sin la documentación que certifique su propiedad legal. A través de la entrega de los títulos, el gobierno busca poner fin a la inseguridad jurídica que afecta a muchas familias y, al mismo tiempo, fomentar el desarrollo económico y social de la región, brindando a los ciudadanos las herramientas necesarias para acceder a servicios básicos, créditos y otros beneficios que solo pueden ser obtenidos con la propiedad formal.
Los 80 títulos de propiedad fueron entregados a familias que residen en diversos sectores del cantón Ventanas, un territorio con gran potencial agrícola y productivo. Las garantías que ofrece la ley para quienes poseen tierras de manera formal permite mejorar su calidad de vida e impulsar actividades productivas, acceder a financiamiento y desarrollar proyectos de inversión en el área, fortaleciendo la sostenibilidad del desarrollo agrícola y urbano en la región.
Asimismo, la formalización de la propiedad abre nuevas puertas para que los ciudadanos puedan acceder a beneficios como la mejora en la infraestructura, la obtención de servicios básicos y la participación activa en proyectos de desarrollo productivo.
Jonathan Beltrán uno de los beneficiarios señaló que, «durante décadas, muchas familias lucharon por obtenerlos, pero gracias a ustedes, hoy es posible entregarlos efectivamente a los beneficiarios. Agradecemos mucho su trabajo y esperamos que iniciativas como esta sigan beneficiando a toda la comunidad, cantones y parroquias».

El ministro Humberto Plaza por su parte dijo: «Un título de propiedad es la tranquilidad de una familia. En el primer año de gobierno, logramos entregar 4.500 títulos, pero aún hay mucho por hacer. Señaló también que,» este gobierno actúa con honestidad, sin sobreprecios ni corrupción, y con el compromiso de hacer más con los recursos disponibles.
Como parte de la agenda que cumplió el ministro Humberto Plaza en la provincia, visitó 2 familias de Babahoyo, beneficiarias del programa de construcción de vivienda 100% subvencionada, en terreno propio del beneficiario. Conversó con ellos sobre su actual situación y constató que, ahora cuentan con una mejor calidad de vida y con un futuro lleno de oportunidades para su desarrollo.
El Miduvi continúa entregando dignidad a las familias en cada rincón del país.