Saltar al contenido principal

¡Un paso más hacia la inclusión! El Miduvi entrega su quinta zona inclusiva en Azogues

Boletín 011

Cañar, 27 de enero de 2025

Azogues. – El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), inauguró otrazona inclusiva en el Parque Infantil Marco Romero Heredia. Este renovado espacio público que es ahora más accesible y seguro, está diseñado para que toda la comunidad pueda disfrutarlo sin distinción de edad, género, o condición. 

Con la implementación de esta zona inclusiva, Azogues se consolida como una ciudad diversa y accesible, donde todos tienen un lugar en el que recrearse y disfrutar de su derecho al esparcimiento.

La nueva zona inclusiva del Parque Infantil Marco Romero Heredia tiene una inversión aproximada de USD 130.000,monto destinado a crear un ambiente de calidad, diseñado específicamente para fomentar la inclusión social y garantizar que las personas con movilidad reducida o alguna otra condición, puedan disfrutar del espacio sin barreras. Esta obra cuenta con un espacio adaptado, incluyendo juegos modulares accesibles, así como infraestructura básica adaptada y elementos de urbanismo táctico que facilitan la circulación y garantizan la seguridad de todos los usuarios.

La zona inclusiva cuenta con 5 módulos de juegos inclusivos :

El módulo 3: para infantes de 12 a 24 meses de edad en el cual pueden jugar en una mesa didáctica y desarrollo de actividades sensoriales en un panel.
Módulo 5: para niños de 3 a 5 años, en el cual pueden escalar y cuenta con un elemento de sonido.
Módulo 6 y módulo 13: para niños de 6 años a 12 años,cuenta con columpios, trompo y elementos para jugar en piso de lava.
Módulo 15: Para niños de 13 años en adelante: en el cual pueden colgarse deslizarse y escalar.

En su intervención, el viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Arq. Jorge Burneo, destacó: «Con la entrega de esta zona inclusiva, estamos demostrando que el compromiso del Gobierno Nacional con la igualdad de oportunidades no es solo un discurso, sino una realidad palpable. Los parques y espacios públicos deben ser un derecho de todos, y hoy estamos materializando ese derecho en cada rincón de nuestro país. Este es solo el primer paso de una serie de iniciativas que seguiremos impulsando en diversas ciudades del Ecuador, para garantizar que todos, sin importar su condición, puedan disfrutar de su ciudad en igualdad de condiciones.»

La inauguración de la nueva zona inclusiva es un reflejo del trabajo conjunto entre el Miduvi, la Municipalidad de Azogues y la comunidad. Este proyecto no solo busca mejorar la calidad de los espacios públicos, sino también transformar la mentalidad colectiva hacia una ciudad donde la diversidad sea abrazada y las diferencias sean celebradas. La accesibilidad universal es la clave para garantizar una participación activa de todos los ciudadanos en la vida urbana, y esta nueva zona inclusiva será un modelo para seguir.

Por su parte, la Lcda. Stefanie Caiza Amón, beneficiaria del proyecto y voz de la comunidad azogueña, expresó su agradecimiento en nombre de los ciudadanos:
«Este proyecto no solo significa un parque renovado, sino que representa una oportunidad real para muchas personas que, por su condición de movilidad reducida, no siempre pueden disfrutar de un espacio público como este. Gracias a esta zona inclusiva, todos los azogueños, independientemente de nuestras condiciones, podemos disfrutar de un lugar que nos pertenece. ¡Es un logro para todos!»

A todos los ciudadanos de Azogues, y en general, a todos los ecuatorianos, se les invita a disfrutar de esta nueva zona inclusiva, que, sin duda, mejorará la calidad de vida de quienes la visiten.

Este es un paso importante para avanzar hacia un Ecuador más justo, igualitario y accesible para todos